En la actualidad es director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas y director musical de la Temporada de Zarzuela de Canarias.
Entre 2017 y 2023 ha sido director asistente del director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, director de la Joven Orquesta de Gran Canaria y director artístico de la Temporada de Conciertos Escolares de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Licenciado superior en la especialidad de violín (Castilla y León 2007) y dirección de coros (Canarias 2012). Entre 2012 y 2017 estudia dirección de orquesta en la Hochschule für Musik Detmold bajo la cátedra del Maestro Karl Heinz Bloemeke y en la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber Dresden bajo la cátedra del Maestro Georg Christoph Sandmann, donde obtiene el título de master en dirección de orquesta.
Ha trabajado con diferentes directores como Karel M. Chichón, Daniel Oren, Alessandro D ?Agostini, José Miguel Pérez Sierra o Ramón Tebar. Además ha trabajado en teatros y temporadas de ópera como: Opéra Nacional de Burdeaux, Ópera Nacional de Lituania, Ópera de Tenerife, Ópera de Las Palmas, Teatro Pérez Galdós, Teatro Cuyás, Auditorio Alfredo Kraus, Opera de Paris, Ópera Nacional de Szeged, con diferentes títulos como: Cosi fan tutte, La flauta mágica, il barbiere di Siviglia, Carmen, Rigoletto, Nabucco Aida, Cavalleria rusticana, Tosca, La boheme, la Traviata, Don Pasquale, Roberto Devereux o Elisir d’amore.
Ha dirigido un repertorio extenso de zarzuelas como: Doña Francisquita, La revoltosa, El dúo de la africana, La del manojo de rosas, La dolorosa, el barbero de Sevilla, La verbena de la paloma, La hija del Mestre, Luisa Fernanda entre otras.
Colabora con grandes solistas como Ermonela Jaho, Ludovic Tézier, Jessica Pratt, Roberto Scandiuzzi, Arturo Chacón, Yulia Matochkina, Nino Macheidze, Daniela Barcellona, Ivan Ayón Rivas o el afamado pianista Ivo Pogorelich.
Entre las orquestas que ha dirigido, destacan la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Gaetano Donizetti, Orquesta Academia Sinfónica de Udine, Detmolder Kammerorchester, North Czech Philharmonic, Nuribom Young chamberorchestra, Neue Lausitzer Philarmonie Görlizt, Elbland Philarmonie Orchester , Dresdner Kammerphilarmonie, Erzgebirgische philharmonie Aue, Orquesta de la Radio y Televisión de Eslovenia, Orquesta de la ópera de Nacional de Budapest, Orquesta de la Ópera de Lituania o la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Szeged.
En diciembre de 2022 realiza un “jumping” con la Sinfonía n. 3 de Mahler, sustituyendo a K.M Chichon dentro de la temporada de abonos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Ha compaginado su actividad de director de orquesta, con el trabajo de editor musical con el sello Mercurio Editorial y el rescate de diferentes obras del patrimonio musical canario, además posee un gran número de arreglos y composiciones propias para orquesta, coro y voces.
Proyectos Futuros: El próximo mes de junio 2025, dirigirá “La traviata” de G. Verdi dentro del Festival de ópera de Lanzarote y las zarzuelas “La Revoltosa” de Chapí y “El dúo de la africana” de Fernández Caballero el próximo mes de septiembre dentro de las XXXIV Temporada de zarzuela de Canarias. Además, tiene programado para el mes de noviembre la grabación del disco “Tiempo del Alisio, sonidos de lava y sal” con la Orquesta Sinfónica de Las Palmas”.
Última actualización abril 2025.